Para más info comunicarse al (0985)244713

Hacemos envíos a todo el Paraguay

Guía de Talla de Relojes

1. ¿Cómo elegir el tamaño de su reloj?

Cuando se trata de elegir un reloj, el tamaño sí importa. Un modelo demasiado grande o muy pequeño puede afectar tanto la comodidad como el estilo. Por eso, conocer bien las proporciones de tu muñeca es clave para encontrar ese reloj que no solo se vea bien, sino que también se sienta natural al usarlo.

En esta guía te mostramos cómo medir tu muñeca correctamente y qué aspectos tener en cuenta para que el reloj se adapte a vos. Ya sea que prefieras un diseño clásico, deportivo o moderno, elegir el tamaño correcto marca la diferencia entre un accesorio más… y uno que realmente destaque.

2. El tamaño de un reloj

Cuando hablamos del tamaño de un reloj, nos referimos al diámetro de su caja, medido en milímetros. Los modelos más comunes suelen situarse entre los 34 mm y 42 mm, aunque en el mercado existe una amplia variedad que se adapta a todos los gustos. Por ejemplo, en nuestra tienda podés encontrar opciones más compactas de 30 mm en marcas como Mondaine, hasta diseños imponentes de 50 mm en firmas como U-Boat o Ingersoll.

Aunque el tamaño de 38 mm se considera un punto medio ideal que se adapta cómodamente a la mayoría de las muñecas, las preferencias han ido cambiando. Si bien antes se buscaban relojes más discretos y funcionales, hoy muchas personas apuestan por modelos más grandes que se convierten en una declaración de estilo.

3. Descubra el tamaño que mejor se adapte a su muñeca

En las siguientes imágenes, mostramos como queda en la muñeca los relojes de distintos tamaños: 

4. ¿Qué significa realmente la resistencia al agua en los relojes?

Muchos relojes llevan inscrita la leyenda “resistente al agua” en la parte posterior de la caja. Sin embargo, si no se indica una profundidad específica (como metros o BAR), esto solo implica que el reloj puede soportar pequeñas salpicaduras accidentales, como gotas de lluvia o al lavarse las manos. Bajo ningún concepto está diseñado para ser utilizado en contacto directo con el agua, como al nadar o ducharse.

Cuando un reloj indica una resistencia concreta —por ejemplo, 30M, 50M, 100M o su equivalente en presión como 3, 5 o 10 BAR— no significa literalmente que se pueda sumergir a esa profundidad. Estas cifras se basan en pruebas de presión estática realizadas en condiciones controladas de fábrica, no en escenarios reales de uso.

La resistencia al agua en relojes se rige por estándares internacionales. Los modelos convencionales se someten a la norma ISO 22810 (anteriormente ISO 2281), mientras que los relojes diseñados específicamente para buceo siguen la exigente norma ISO 6425. Estas pruebas determinan cuánto puede soportar un reloj antes de permitir la entrada de agua, y sirven como guía para clasificar su resistencia en distintos niveles. Es importarte leer el manual del modelo en específico para obtener más información.

4. Consejos importantes sobre el uso de tu reloj resistente al agua

Aunque tu reloj esté clasificado como resistente al agua, es importante conocer sus límites y tomar ciertos cuidados para evitar daños innecesarios. Recordá que la resistencia al agua no es permanente, y puede deteriorarse con el uso o el paso del tiempo si no se realiza un mantenimiento adecuado.

  • Evitá el buceo con tanque o inmersiones profundas: A menos que el reloj esté específicamente diseñado para buceo profesional y cuente con certificación ISO para esa actividad, no se recomienda su uso en inmersiones profundas o con equipo de aire comprimido.
  • Si tu reloj no indica ‘WATER RESIST’: Los relojes que no tienen la inscripción “Water Resist” o “Water Resistant” en la parte trasera no ofrecen ninguna protección frente a la humedad. No deberías usarlos en actividades donde puedan estar expuestos al sudor intenso, ambientes húmedos o salpicaduras accidentales.
  • Precauciones a tener en cuenta incluso con modelos resistentes al agua
    • Hay ciertos hábitos que pueden comprometer la estanqueidad del reloj, incluso si es resistente al agua:
    • No presiones la corona ni los botones cuando el reloj esté mojado o sumergido.
    • Evitá ducharte con el reloj puesto, especialmente si se trata de agua caliente.
    • No lo uses en piletas climatizadas, saunas o espacios con humedad y temperatura elevadas.
    • Evitá el contacto con jabones, detergentes o productos químicos durante tareas domésticas.
  • Mantenimiento luego del contacto con el agua: Si usás el reloj en agua salada, es fundamental enjuagarlo con agua dulce para eliminar residuos de sal y evitar la corrosión o acumulación de suciedad.
  • Revisiones periódicas para conservar la resistencia: Se recomienda cambiar las juntas de sellado cada dos o tres años, o antes si el reloj ha estado muy expuesto al agua. Además, cada vez que cambies la pila, asegurate de acudir a un técnico especializado que pueda comprobar que el reloj conserva su estanqueidad.
  • Atención con las correas de cuero: Algunos relojes resistentes al agua tienen correas de cuero de uso decorativo. Estas no están diseñadas para contacto directo con el agua. Por eso, se debe evitar nadar, lavar las manos o realizar actividades similares con el reloj puesto si cuenta con este tipo de correa.
Envíos a todo Paraguay

Con seguro de envío incluido

Calidad garantizada

Sólo te ofrecemos lo mejor

Comprá desde otros países

Y enviálo a todo Paraguay

Compra 100% segura

Pagá desde donde estés

Comprar por Whatsapp